lunes, 29 de abril de 2013

Circuitos

¿Que es un circuito?
Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.

Un circuito tiene una fuente de poder(la batería) y un receptor (las bombillas), si se desea se puede colocar un interrumpir, para poder encender y apagar las bombillas sin quitar el cable de la batería.




Circuito en serie
El circuito en serie es un circuito en el cual la energía tiene solo una trayectoria a través de 2 o mas cargas.

Circuito en paralelo
El circuito en paralelo es un circuito en el cual  la energía tiene la posibilidad de seguir 2 o mas trayectoria, a través de 2 o mas cargas.


¿Qué elementos se usan en los circuitos?
  • Cable, usualmente se usa de cobre, pero el oro es muy buen conductor de energía.
  • Fuente de energía: baterías, motor, panel solar etc.
  • receptor, puede ser una bombilla, un electrodoméstico o un aparato que use energía eléctrica.

Dibujo

martes, 16 de abril de 2013

CARRO SOLAR

Un vehículo solar es un vehículo propulsado por un motor eléctrico alimentado por energía solar fotovoltaica obtenida de paneles solares en la superficie del automóvil, lo que los diferencia de los vehículos de carga solar, en los que se emplea electricidad renovable que obtenida fuera del vehículo.
 


PROBLEMATICA
Hoy en dia, casi todas, por no decir todas las ciudades hay carros, un efecto secundario de estos es el CO2, que contamina la atmosfera y el planeta tierra. Algunos de los efectos mas visibles son el deshielo de los polos, el efecto invernadero entre otras mas. 
Una solucion para estos problemas son las energias alternativas.


SOLUCION
Una de las muchas soluciones a este problema son los paneles solares, podriamos acoplar uno en el techo de los carros, reemplazar el motor comun, por un motor electrico, alimentado por el panel solar. Esta energia es totalmente limpia y no contamina el medio ambiente


MATERIALES
  • carro de juguete
  • panel solar
  • 2 motores parapropulsar el carro
  • cable de cobre
  •  soldadura 
  • cautin
CRONOGRAMA
  • Del 17 al 19 de Mayo adelantar gran parte del trabajo
  • 20 de Mayo adelantar la mitad del trabajo
  • Junio 4 entrega del experimento
PRUEBAS FOTOGRAFICAS 










sábado, 13 de abril de 2013

LA MOTO

LA MOTO

Un dia un estadounidense llamado Sylvester Howard Roper decidio inventar un motor de cilindros a vapor, funcionaba a carbon, luego de crearlo tuvo la idea de colocarselo a una bicicleta para que esta funcionara por medio del motor y no por la fuerza de la persona.

Un tiempo despues Wilhelm Maybach y Gottlieb Daimler decidieron inventar un motor con combustion interna y acoplarlo a una moto con cuadro y cuatro ruedas de madera esto fue en el año 1885.

martes, 12 de marzo de 2013


Tecnologia Moderna

La ciencia, la tecnologia moderna investiga y descubre principios y leyes; la técnica aplica esos descubrimientos, creando bienes y productos que benefician a la sociedad en todo su conjunto. Esta inquietud científica y técnica, con sus aplicaciones, seguirá mientras el hombre continúe habitando el planeta.

Que es la tecnologia? 

La Tecnología se define como el conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades, esto es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de crear soluciones útiles.
Documentación: La ciencia, la técnica y la tecnología. Diferencias y relaciones.


 


Los satélites artificiales y la tecnologia moderna

Al referirnos a los satélites artificiales, como parte de la tecnologia moderna, y una de las más adelantadas realizaciones del intelecto humano, no podemos dejar de recordar al físico inglés Isaac Newton (1642-1727) quien en su obra señera describió perfectamente en términos matemáticos aún válidos, de qué modo el Sol y sus planetas, se atraían entre sí, formulando en esa ocación su famosa “ley de la gravedad universal”. En base a tales leyes puede el hombre colocar en órbita los instrumentos por él lanzados en torno a la Tierra. Si en un punto que llamaremos A se imprime una velocidad de 7.900 m/s al cuerpo que se quiere convertir en satélite, su movimiento en el espacio se producirá a lo largo de una órbita que no se encuentra con la superficie terrestre.